El control es como una especie de GPS para los proyectos turísticos. Nos ayuda a saber si vamos por el buen camino y, si no, a corregir el rumbo.
El control es una función esencial en la gestión de proyectos turísticos. Permite a los responsables del proyecto asegurarse de que el proyecto se está desarrollando según lo previsto.
Para que un proyecto turístico tenga éxito, es importante que todo salga según lo previsto. Sin embargo, los proyectos turísticos suelen ser complejos y requieren la coordinación de muchas personas y recursos. Por eso, es importante contar con un sistema de control que permita identificar y corregir cualquier desviación del plan.
Ejemplo 1
Imagina que estás planeando un viaje a un parque temático. Quieres ir a las atracciones más populares, pero también quieres comer y comprar algo.
Antes del viaje, estableces un presupuesto de 100 dólares para las atracciones y 100 dólares más para comida y compras.
Durante el viaje, llevas un registro de lo que gastas. Si notas que estás gastando más de lo previsto, puedes tomar medidas correctivas, como saltarse algunas atracciones o comer en puestos de comida más baratos.
Ejemplo 2
Planear un viaje de turismo puede ser una tarea emocionante, pero también puede ser un poco abrumadora. Hay muchos factores a considerar, como el presupuesto, el itinerario, las expectativas y los imprevistos.
Por ejemplo, si estás gastando más de lo previsto, puedes intentar reducir tus gastos en comida o actividades. Si vas a llegar tarde a tu destino, puedes cambiar tu itinerario o tomar un transporte más rápido. Y si no estás disfrutando del viaje como esperabas, puedes buscar nuevas actividades o lugares para visitar.
conclusión
El control es un elemento fundamental del ciclo administrativo, ya que permite evaluar el logro de los objetivos y tomar medidas correctivas en caso necesario.
En la administración turística, el control es especialmente importante, ya que se trata de un sector que debe adaptarse constantemente a las tendencias y demandas del mercado. El control permite a los gestores turísticos evaluar el rendimiento de sus operaciones, identificar áreas de mejora y tomar decisiones que garanticen la satisfacción de los visitantes.
Write a comment ...